Para concluir junio doy paso a un plato dulce, es una mousse de chocolate, con un cremoso láctico, manzana y crujiente de cacao. Tan suculento que váis a desear hacerlo vosotros mismos, tan rico que vuestras papilas gustativas danzaran de placer y por supuesto fácil de preparar.
El postre consiste en una mousse de chocolate negro, que a su vez contrasta con un punto de acidez láctico proveniente del cremoso, para añadirle jugosidad se incorporan unas manzanas caramelizadas ligeramente. Como colofón final el toque crunchy lo aportarán unos alfajores de cacao.
Los alfajores son unos dulces españoles que se pueden ver especialmente en navidad. Provienen de la zona de Andalucía y Murcia. Tradicionalmente se vienen preparando desde el antiguo al-andalus de la época árabe.
Consisten en dos galletas con un relleno en el medio, muy parecidos a los modernos macarons. Aquí tenéis un poco de historia sobre esta maravillosa galleta.
Ingredientes (6 px):
Alfajores:
- 175 g mantequilla
- 115 g azúcar glas
- 50 g agua
- 2 g sal
- 8 g levadura
- 400 g harina floja
- 10 g cacao
Cremoso láctico:
- 300 g de dulce de leche
- 300 g de queso fresco cremoso
Manzana acanelada
- 500 g de manzana golden
- 250 g de azúcar
- 8 g de canela en polvo
- 50 g de mantequilla
Mousse de chocolate
- 400 g de cobertura de chocolate negra 60%
- 250 g nata
- 3 g de gelatina en láminas
- 500 g de nata semi montada
Preparación:
1. primero los alfajores, en un vaso de cocina mezclador poner la mantequilla, azúcar glas y el agua, blanquear. Mezclar la harina, cacao en polvo, sal y levadura en polvo, añadir poco a poco al robot mientras mezcla con suavidad. Extender en un placa de horno con papel sulfurizado, hornear a 175ºC unos 15-20 minutos. Cortar en círculos pequeños aún en caliente.
2. emulsionar el dulce de leche con el queso hasta obtener un cremoso uniforme. Reservar en la nevera
3. Pelar las manzanas y cortar en dados. En una sartén derretir la mantequilla, añadir la manzana, luego el azúcar y la canela. Saltear hasta obtener un bonito color dorado.
4. Rehidratar la gelatina en un vaso de agua fría. Poner en un baño maría a fundir el chocolate, por otro lado poner a hervir la nata, añadir la gelatina escurrida.
Verter un tercio de la nata caliente en el chocolate, emulsionar, añadir el segundo tercio y luego el último. Dejar enfriar hasta los 30ºC aproximadamente, luego poco a poco añadir la nata semi montada. Reservar unas horas en la nevera.
5. coger un la galleta y untar con un poco de cremoso, juntar con otra galleta para formar los alfajores.
Montaje:
Disponer con ayuda de la manga pastelera o un cucharón una parte de la mousse en un vaso (transparente preferiblemente). Ahora rellenar con una capa de cremoso, Disponer una cucharada de manzana salteada y a modo decorativo unos alfajores. Si queremos se puede hacer polvo con el sobrante de la galleta y decorar.
Mousse chocolate con cremoso láctico, manzana y crujiente de cacao Decoración mousse chocolate
Si te ha gustado este delicioso postre, no te olvides de compatir. Si tienes cualquier duda u opinión no te la guardes, estaré encantado de recibirla. Aquí podrás disfrutar de otra receta increíble. A disfrutar!!!
[…] Hasta aquí la receta de hoy, espero que te haya gustado tanto como a mi. No dudes en probarla y darme tu opinión en los comentarios. Si tienes dudas puedes consultarme. Te invito a ver otra deliciosa receta aquí. […]
Menuda pinta tiene! Un postre de los que siempre triunfan.
Gracias por la receta!
Muchísimas gracias. Está exquisito te lo aseguro, cuando lo hago no sobran ni las migas jaja. Un saludo
Un festival de sabores y una delicia para el paladar, está muy buena, gracias.
La verdad que cada vez que lo hago está más rico. Me encanta los distintos toques de los ingredientes. Muchas gracias