Hola, ¿cómo va la semana cocinillas?, seguro que genial. Esta semana os vengo a alegrar con una receta sonrisas de cacao y avellanas casera. Es una crema de cacao y avellanas. Resulta muy saludable y no lleva azúcar, ni lactosa, ni glúten. Vi esta receta en esta web, me encantó y decidí darle mi toque. No se pierdan su trabajo, es excelente.
Como véis es ideal para personas que quieran cuidar su salud y disfrutar de una buena crema de avellanas. También para los pequeños, disfrutarán a tope de la merienda y desayunos, a la vez que no están tomando azúcar. Solamente serán necesarios unos poquitos ingredientes, y un procesador de alimentos.
Ingredientes:
- 200 g de calabaza (Butternut)
- 200 g de boniato
- 75 g de cacao en polvo magro
- 50 g de miel
- 60 g de crema de avellanas (Ver truco)
- 1 c/p de Stevia
Elaboración:
Lo primero será poner a cocer u hornear la calabaza y el boniato. Yo prefiero pelarlos y cocerlos en un cazo con agua. Una vez estén cocinados y hayan perdido temperatura, incorporar a un robot de cocina o vaso triturador.
Añadir el resto de ingredientes y triturar primero a velocidad lenta para que se mezclen bien los ingredientes. Luego, parar y con ayuda de una espátula empujar los restos de la crema que haya salpicado. Programar dos minutos a velocidad alta. Una vez transcurridos, comprobar que haya refinado.
Verter todo el contenido en un tarro que cierre de manera hermética y conservar en la nevera. Durará unas 2 semanas si se trata bien.

Truco:
Para elaborar la crema de avellanas necesitamos 250 g de avellanas aproximadamente, tostadas y peladas. Estas se trituran en el robot, cuando veas que no tritura, para el robot y con una espátula baja todo al centro. Tras varios minutos empezará a engrasar y a refinar. Si no fuera el caso, incorpora un chorrito de aceite de oliva.
Ahora es el momento de disfrutar, pero antes una pregunta, ¿cómo te gusta tomar la crema de avellanas?. Puedes dejarmelo en los comentarios y compartir en tus redes sociales. Por aquí te dejo otra receta. Nos vemos pronto!
Infinitamente mejor que la famosa “leche cacao avellanas y azúcar…” buahh, la combinación del dulzor natural de la calabaza y el boniato tiene que ser la bomba… creo que te la voy a copiar
Sin dudas mejor y más saludable, sin aditivos, ni azúcares. Es genial para meriendas o desayunos, así como postres y rellenos. Ya me enseñarás lo que fabricas. Un saludo
Buah!! Pues yo me la comería de cualquier manera! Aunque si tostamos una rebanada de pan de rústico (acá pa de pagès), y la untamos con la crema…. así en calentito… ainch… ya salivo!
La sugerencia me parece deliciosa, tuve el placer de probar el pan del pagès cuando trabajé en Girona, un auténtico placer, tostado al grill ya ni te digo. Anímate a probarla y me cuentas.
Es súper sana, poco calórica, fresquita al conservarse en el frigo y su sabor es espectacular! Gracias una vez más.
Gracias a ti por tus apoyo, es imprescindible para el blog. Mucho mejor y más saludable que la comercial eso no hay que dudarlo.
Por cierto, la crema de avellanas me gusta tal cuál, a cucharadas o en pan, jeje.
Sin duda una de las mejores maneras de tomarlo, donde esté un poco de pan tostado…
A mi me recuerda a los bocatas de nocilla que merendaba de pequeña jajaja, con rodajas de plátano por encima es una exquisitez, esta crema tuya me parece fantástica porque tiene que ser una bomba de sabor con mucha menos azúcar y calorías que cualquiera que se pueda comprar, sana y rica no se puede pedir más, gracias por la receta.
Besos.
Gracias a ti por comentar. Sí, yo también tomaba bocatas de la marca comercial, a veces con fruta otras con frutos secos. Menos calorías, un sabor exquisito es genial porque disfrutas cuidantote. Siempre puedes añadir más stevia o miel para conseguir algo más de dulce.
Si te soy sincera nunca me he atrevido con la crema de cacao, pero con tu receta no me parece complicada y además se ve deliciosa y sobretodo saludable!!
En ese caso no te puedes perder esta, aparte de ser sencilla, resulta delicios y lo mejor, es que puedes comer sin sentirte culpable. Anímate y me cuentas
Riquísima y casera mejor , feliz fin de semana
Muchas gracias por pasarte a comentar. Sin duda lo casero es lo mejor, es más saludable y tu controlas los ingredientes y el tiempo. Un saludo